Caso real

De cinco plataformas de seguridad de red a una: el Municipio de Cuenca implementa Palo Alto Networks en 16 entidades

Introducción

El Municipio de Cuenca es la autoridad gubernamental local responsable de los servicios públicos en la región de Cuenca de Ecuador. A medida que las 24 entidades del Municipio adoptaron tecnologías digitales —acceso remoto, autoservicio para ciudadanos, la nube y otras—, la red se tornó más vulnerable a los puntos de infiltración. Esto dio lugar a una batalla de ciberseguridad descoordinada, en la que cada departamento adoptó sus propias medidas de seguridad independientes para combatir las nuevas amenazas. Sin embargo, ahora, con una plataforma de seguridad de red moderna y unificada de Palo Alto Networks, se simplifica esta complejidad, lo que transforma la visibilidad y reduce los riesgos y costos.

RESULTADOS

40 %

de reducción en las tareas de administración de seguridad de red

60 %

de aumento en tiempo promedio de detección (MTTD) y tiempo promedio de respuesta (MTTR) en tres meses

65 %

de reducción en los costos de seguridad de red

30 %

de reducción en los incidentes de seguridad en los primeros meses
RETO

Defender los servicios públicos y reducir los costos y la complejidad al mismo tiempo

El Municipio de Cuenca contaba con una estrategia de ciberseguridad descentralizada. La mayoría de las 24 entidades del Gobierno local —como servicios públicos, transporte y planificación— eligieron la plataforma de seguridad de red más adecuada para sus necesidades, mientras que debido a los costos y la complejidad, algunas apenas contaban con medidas de seguridad. El resultado fue una mezcla compleja de plataformas diferentes que redujeron la visibilidad, aumentaron el costo operativo e incrementaron la vulnerabilidad de la organización a los ciberataques.

El Municipio de Cuenca tenía que hacer lo siguiente:

  • Incrementar la visibilidad y la protección: con varios productos de seguridad no integrados, resultaba difícil tener una vista integral del tráfico de red y detener las posibles amenazas.
  • Reducir la complejidad operativa: cada entidad administraba cada producto puntual de forma independiente y con políticas dispersas, lo que incrementaba los requisitos de capacitación y tiempo, y por ende, los gastos generales.
  • Mejorar el rendimiento de la red: la latencia de la red había aumentado de acuerdo con la cantidad de dispositivos, lo que afectó la calidad de los servicios y aplicaciones sensibles al tiempo del Municipio.
  • Reducir los costos: el incremento en los requerimientos de tecnología y seguridad se estaba volviendo incontrolable por la dispersión de componentes. Se buscaba reducir el costo y costo total de propiedad (TCO) al consolidar y aprovechar también beneficios de economía de escala.
SOLUCIÓN

Consolidación de la seguridad en 16 entidades

El Municipio de Cuenca implementó firewalls de hardware serie PA de Palo Alto Networks en 16 de sus 24 entidades para consolidar la seguridad, obtener una mejor visibilidad y usar los recursos para ciberseguridad, que siempre son insuficientes, de manera eficiente. Funciones como el aprendizaje automático, la protección contra las últimas amenazas basadas en IA y la automatización generalizada han transformado la seguridad, la agilidad y la eficiencia del Municipio. Gracias a esta transformación, el Municipio ha reducido la complejidad y ampliado su enfoque en la visibilidad y el control con confianza cero.

GMS, una empresa sudamericana de servicios de seguridad líder en el país, ganó el proyecto, planificó y puso en marcha la implementación en solo seis semanas. El equipo de GMS colaboró estrechamente con el Municipio desde el comienzo del proyecto, brindando orientación especializada y servicios profesionales. “GMS fue el puente hacia una excelente seguridad”, dice Alberto Fabián Carrión Lituma, técnico de infraestructura, Municipio de Cuenca. “Sus habilidades en materia de seguridad y su profesionalismo fueron excepcionales”.

  • Simplifica la seguridad de red

    La plataforma única permite que el Municipio supervise, analice y prevenga de forma proactiva las amenazas sofisticadas en tiempo real con menor complejidad.

    “Somos el primer municipio de Ecuador en adoptar esta estrategia moderna consolidada. Es un plan de acción que otras entidades gubernamentales ecuatorianas pueden seguir”, dice Esteban Paúl Garzón Campos, Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

  • Acelera la prevención de amenazas

    Con protección integrada nativamente en las funciones de seguridad, el Municipio de Cuenca cuenta con una prevención constante y una cobertura completa en cada vector de ataque controlado por esta plataforma, lo que ayuda a repeler con rapidez las amenazas más recientes para otras las entidades.

    El Municipio calcula que el tiempo promedio de detección y reparación (MTTD/R) es el 60 % más rápido que antes.

  • Fortalece la protección en todas partes

    Ahora todas las entidades adscritas que se benefician de este proyecto cuentan con una protección muchísimo mejor, ya no solo las más grandes, sino todas. Esto se logra gracias a la consolidación y gracias a la inteligencia de amenazas de alta fidelidad de los Servicios de Seguridad entregados con integración nativa.

    Por ejemplo, el Municipio calcula que ahora se bloquea un 30 % más de amenazas en las entidades que tenían procesos de seguridad relativamente desarrollados. En las entidades que contaban con una seguridad básica rudimentaria, la mejora es de un 90 %.

  • Facilita la gestión de la seguridad

    El conjunto completo de funciones y políticas de seguridad se administra desde una sola interfaz, lo que reduce la complejidad del mantenimiento, la gestión y las operaciones.

    Simplificando la ciberseguridad, el Municipio ha logrado aumentar la productividad de la seguridad en el 40 % y ha destinado los recursos ahorrados a tareas estratégicas.

  • Reduce los costos operativos

    La seguridad moderna conectada no requiere más instalaciones de hardware, más gastos de gestión ni capacitación adicional para los equipos de seguridad.

    Mediante la adopción de este enfoque simplificado de seguridad, el Municipio ha reducido los costos de seguridad de red en el 65 %.

Get in touch

Speak with a Strata expert today for a deep dive into our products and capabilities.