Los rápidos cambios en la nube crean una tormenta perfecta, generando un número no gestionable de vulnerabilidades y configuraciones erróneas. Esta avalancha de alertas hace que los equipos de seguridad pierdan un tiempo valioso investigando los problemas sin suficiente contexto ni información procesable. Es posible que su organización esté trabajando con una media de 31 herramientas de seguridad, pero el 76 % de las organizaciones afirma que esta recopilación de productos puntuales deja puntos ciegos. Sin una visión global, podría estar dedicando tiempo a riesgos de bajo nivel y seguir siendo vulnerable a un incidente de seguridad real.
Es hora de dejar atrás la correlación manual de alertas y centrarse en los riesgos que realmente importan. La priorización de riesgos le ayuda a descubrir los puntos débiles interconectados, incluidos los errores de configuración, las vulnerabilidades y los permisos excesivos, que tienen más probabilidades de formar rutas de ataque. Este enfoque facilita el tratamiento de los problemas que suponen una mayor amenaza para su empresa.
Descubra los riesgos críticos con menos esfuerzo
Descargue nuestra hoja de recomendaciones para aprender cómo:
- Unificar las distintas fuentes de datos, como las configuraciones erróneas de la nube, las vulnerabilidades y las redes, para evitar los silos de datos.
- Correlacionar los datos de forma holística para encontrar los puntos débiles interconectados que forman rutas explotables.
- Centre la mayor parte de su atención en las cuestiones críticas y evite perder el tiempo con riesgos que suponen poca amenaza.
- Aplique el contexto para facilitar a los desarrolladores la resolución de problemas proporcionándoles información procesable.
- Reduzca significativamente el tiempo de investigación consolidando los resultados y obteniendo información inmediata.
Descargue hoy mismo esta hoja de recomendaciones básicas y despeje más rápidamente su cola de alertas.